ACUEDUCTO PARA EL DESARROLLO SOCIAL

ACUEDUCTO PARA EL DESARROLLO SOCIAL

El viernes 20 el gobernador de Formosa Gildo Insfrán participó en el Palacio de Hacienda de una reunión con el Ministro de Economía, Sergio Massa, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y junto a representantes en Argentina del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

"El viernes pasado participamos con el Ministro de Economía, Sergio Massa, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y junto a representantes en Argentina del Banco Mundial Argentina, del Banco Interamericano de Desarrollo y del CAF - banco de desarrollo de América Latina de la firma de acuerdos para obras estratégicas para el país, vinculadas a los sectores de seguridad alimentaria, desarrollo rural y productivo, salud y acceso a agua segura", inició diciendo.

"Entre los convenios firmados se encuentra una obra estratégica para Formosa: el Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo, suscripto por el Gobierno Nacional y la CAF, y que representa una inversión de USD 200 millones", destacó.

Asimismo, el primer mandatario provincial manifestó que: "Esta obra implica la construcción de una toma de captación de agua sobre el río Paraguay en Puerto Pilcomayo y un acueducto troncal con estaciones de bombeo, cisternas de distribución y derivaciones para conducir el agua hasta Gral. Güemes, contemplando diversos puntos de distribución para su aprovechamiento productivo y consumo humano".

"Esta iniciativa trascendental para el desarrollo de toda la zona norte de la provincia beneficiará directamente a la población de las distintas localidades sobre la ruta N°86 y permitirá incrementar la productividad agropecuaria en 44 mil hectáreas, incluyendo a más de 2.000 unidades productivas, en su gran mayoría familias paipperas", resaltó.

"La concreción de obras de esta naturaleza marca el rumbo de una Argentina más federal, con más equidad territorial e igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de las provincias. Es el camino que propone Unión por la Patria y que haremos realidad con nuestra decisión soberana en el ballotage del próximo 19 de noviembre. Sigamos avanzando #TodosUnidos por la Patria justa, libre y soberana", cerró.