ENCUENTROS CON COMUNIDADES DEL DEPARTAMENTO BERMEJO Y MATACOS
En el inicio de este jueves, el Gobernador Gildo Insfrán se reunió con vecinas y vecinos de Pozo de Maza, Vaca Perdida y las comunidades del oeste del Departamento Bermejo. Estos encuentros de diálogo y reflexión permiten seguir afianzando la comunidad organizada.
"El 25 de junio depositaron su voto de confianza en nosotros. Ahora en nombre de esa confianza les vuelvo a pedir que el 22 de octubre acompañen a Unión por la Patria, que es la única fuerza política nacional que puede garantizar que sigamos por el rumbo del federalismo y seguir avanzando en la construcción de todos los proyectos pendientes", dijo Insfrán en sus redes sociales.
"Hoy es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que reivindica a las comunidades aborígenes y al mismo tiempo nos incluye a todos. Hace cinco siglos los conquistadores vinieron a llevarse todas nuestras riquezas, ahora en vez de devolver eso que nos robaron, siguen intentando con otros mecanismos llevarse nuestros recursos. Y hay candidatos opositores que avalan ese saqueo. Eso no podemos permitir, por eso tenemos que defender los intereses de nuestra Nación con el voto", expuso.
"Nosotros no queremos ser Estados Unidos o Europa, queremos ser argentinos y latinoamericanos. Perón creó el Movimiento nacional Justicialista para que seamos una Nación libre, justa y soberana; para que nuestro pueblo sea un pueblo feliz y nuestra patria sea grande. Y no nos vamos a apartar de eso. Por eso vengo a pedirles a todos que el 22 voten la boleta completa de Unión por la Patria", profundizó.
En la continuidad de esta hermosa jornada de encuentros, Insfrán llegó a la localidad de Ingeniero Juárez y la comunidad de Mistolar, donde realizó varias reuniones con los vecinos y vecinas. "Después de estos encuentros nos sentimos más orgullosos, contentos y con más energías para continuar estos días que quedan hasta las elecciones", argumentó el primer mandatario provincial.
En ese sentido, destacó que: "Este es el proceso más importante desde la recuperación de la democracia, porque ella misma está en juego. Por el criminal endeudamiento del gobierno anterior perdimos nuestra independencia económica, y con ello la soberanía política para poder tomar libremente medidas que benefician al pueblo".
"Nuestra ideología nació para defender a los que menos tienen y a la Argentina. Por eso tenemos que estar todos unidos, y votar a Unión por la Patria para recuperar la independencia y desde allí solucionar los problemas que hoy tiene nuestro país", finalizó.