PUENTE PILAR-CANO

PUENTE PILAR-CANO

El gobernador Gildo Insfrán encabezó este miércoles 7 un acto en Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades de la República del Paraguay y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) donde se brindó un informe técnico del avance del proyecto de "Optimización de la conectividad territorial fronteriza Pilar (Py)-Colonia Cano (Arg)".

"Esta mañana participamos de la presentación del Informe sobre la construcción del Puente Pilar (Py)-Cano (Arg), junto al Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Christian Asinelli, al Embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, a los ministros paraguayos de la Secretaria Técnica de Planificación, Carmen Ubaldi, y de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, a los intendentes de las ciudades de Pilar, Fernando Ramírez, y de Mansilla, Mirbel García, además de funcionarios de la CAF, el Paraguay y de Formosa", dijo Insfrán en sus redes sociales.

En ese sentido, destacó que: "Esta etapa representa el anteproyecto técnico de optimización de la conectividad territorial fronteriza Pilar-Cano, y el desarrollo integral transfronterizo de las ciudades para fortalecer la integración equitativa. Se espera el inicio de la construcción del Puente para el 2025 y su finalización en el 2028. El mismo es parte de una planificación estratégica entre los países que debe incluir a la hidrovía Paraguay-Paraná y el transporte ferroviario".

Por otra parte, remarcó que: "Esta gran obra tiene por objetivo fortalecer la integración regional, mejorando el comercio y el tránsito trasnacional, uniendo un vasto sector de nuestra región con el Paraguay, Misiones y el sur de Brasil, potenciando el corredor bioceánico el Eje Capricornio".

"Además, anunciamos que el 11 de julio se realizará la reunión de Directivos de la CAF donde se tratará la aprobación del Acueducto del Norte desde el río Paraguay hasta Gral. Güemes, otra obra trascendental para los formoseños y formoseñas", concluyó.