PRESENTACIÓN DEL PROYECTO FERMOSA BIOSIDERÚRGICA
Este martes 20, el gobernador de Formosa Gildo Insfrán realizó la "Presentación del Proyecto de Inversión Industrial para la Provincia de Formosa" en el Salón de Actos del sexto piso de Casa de Gobierno.
"Hoy participamos en la Casa de Gobierno de la presentación de un proyecto industrial de altísimo impacto a nivel local, regional y nacional, como lo es la planta de biosiderurgia para producción de arrabio verde y productos derivados, que potenciará la economía local, la generación de empleo y las exportaciones de productos con alto valor agregado", dijo Insfrán en sus redes sociales y añadió que: "el Presidente de Modulax Siderurgia, Geraldo Basques, realizó la presentación de esta industria que se prevé instalar en el predio del Polo Científico, Tecnológico y de Innovación de Formosa".
"La Planta Siderúrgica tiene el objetivo de producir arrabio (mineral de hierro y caliza) utilizando carbón vegetal, con capacidad para producir 144 mil toneladas anuales, a partir de la instalación de un Alto Horno, y la producción de 340 mil metros de tuberías de hierro dúctil por año. El proyecto representa una inversión aproximada de U$ D 65 millones y la posibilidad de exportar o sustituir importaciones por U$ D 155 millones. También prevé la opción de instalar un segundo Alto Horno, que permitirá duplicar la producción de arrabio", especificó.
El funcionamiento de la planta requerirá de 90.000 toneladas al año de carbón que podrá ser abastecido por más de 500 familias paipperas y cooperativas locales, proyectando la creación de 3.350 puestos de trabajo directos o indirectos. Además, contempla la reforestación para garantizar la producción de carbón sin comprometer la sustentabilidad ambiental. El proyecto está avanzado en sus diferentes etapas y cuenta con el Estudio de Impacto Ambiental y Social, así como el Programa de Gestión Ambiental. El tiempo estimado para la puesta en marcha de la planta industrial es de 36 meses.
"La radicación de esta empresa internacional es posible gracias a las obras de infraestructura estratégicas desarrolladas en nuestra provincia con el Modelo Formoseño, permitiendo potenciar la dinámica económica de la provincia, la transferencia tecnológica, la generación de gran cantidad de empleos de calidad, así como beneficiar la balanza comercial externa del país. Seguimos trabajando para que cada vez más empresas se radiquen o se generen en nuestro territorio, promoviendo los criterios de la rentabilidad económica, la sustentabilidad ambiental y la justicia social", cerró.