FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este lunes 23 el fortalecimiento del sistema público de salud provincial con la adquisición de importante equipamiento médico de última generación para poner al servicio de la comunidad formoseña.
"Seguimos fortaleciendo el sistema público de salud provincial con la adquisición de importante equipamiento médico de última generación para poner al servicio de la comunidad formoseña. En este marco hemos decidido avanzar con la adquisición de un sistema de mamografía digital equipado con el último modelo de marco estereotáxico, el cual permite realizar mamografía tridimensional con biopsia de mama guiada por tomosíntesis digital", dijo Insfrán en sus redes sociales.
Además, continuando diciendo que: "Esta tecnología de última generación se instalará en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia "Pdte. Dr. Néstor C. Kirchner" y permitirá incrementar los estándares de rendimiento y seguridad en el diagnóstico de patologías mamarias por la calidad de las imágenes tridimensionales. A su vez, el sistema de biopsia por estereotaxia incorporado permite la extracción de tejido mamario con el fin de examinarlo en busca de cáncer de mama y otros trastornos, en un lapso muy corto de tiempo y con mayor precisión y eficiencia, en un trabajo que se articulará con el Hospital de Alta Complejidad "Pdte. Juan Domingo Perón". Cabe recordar que una detección precoz asegura la posibilidad de curabilidad del 90% de estos casos".
Por otro lado, anunció que: "También hemos decidido avanzar con la adquisición de un Tomógrafo Odontológico con modalidad panorámica y cefalométrica a incorporarse en el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada del sistema público provincial. Se trata de un equipo de última tecnología para la toma de imágenes digitales tridimensionales, panorámicas y telerradiografías que permite la visualización de imágenes detalladas de los huesos, así como la virtualización de la región maxilofacial (área de boca y rostro) del paciente. Esta importante herramienta tecnológica de salud facilita el diagnóstico y la planificación de los tratamientos odontológicos, fundamentalmente en áreas como cirugía, implantes, prótesis, ortodoncia, ATM, entre otros".
"Finalmente, avanzaremos en la adquisición de nuevos equipos de ecografía para el Hospital Distrital de Ing. Juárez y el Hospital Central de la ciudad capital, con el fin de seguir fortaleciendo los servicios que prestan estos efectores de salud del sistema provincial", cerró.